Taller Online El Marco Rojo
“Anatomía de una boda”
Una boda consta de varios instantes, cada uno esencial para el éxito de nuestra labor. En mis 20 años de experiencia, he acumulado vivencias valiosas que me han permitido perfeccionar mi trabajo.
A continuación, compartiré contigo esas experiencias y manera de trabajar que considero fundamentales a la hora de fotografiar un evento tan especial.
-
Preparativos
Los preparativos comienzan con la llegada a la habitación, donde la novia se rodea de sus seres queridos. Se coordina con estilistas y peluqueros para definir el estilo deseado. Cada detalle se cuida: maquillaje, peinado y vestido. Posteriormente, se realizan los posados, capturando la esencia y emoción del momento.
-
Ceremonia
La ceremonia se concibe como un momento de conexión y respeto. Para afrontar la entrada sin sufrir, es clave mantener un esquema de iluminacion y coordinación con tu compañero, veremos como lo hacemos y cuales son las claves de cada momento de la celebracion.
-
Las fotos de pareja
El momento más intenso para un fotógrafo se caracteriza por la presión de rendir al máximo en un tiempo limitado. Compartiré mis estrategias y las distintas composiciones que utilizo para optimizar mis resultados y enfrentar el desafío de manera efectiva, transformando el estrés en oportunidades creativas.
-
Las fotos de familia
Llega un momento crucial en la boda, las fotos de familia y amigos donde el acto de capturar imágenes se transforma en un rito. Aunque suele generar incomodidad, estas fotos son testigos silenciosos de emociones, risas y conexiones. son para muchos las fotos mas importantes y te contaré como las hago.
-
Fiesta
Para mí, las imágenes más desafiantes en una boda son aquellas en las que la luz, el instante y la composición requieren mayor atención. Te mostraré cómo conseguir la mejor iluminación en cada parte de la celebración.
-
La edición
Una postproducción cuidadosa tiene el poder de llevar tu trabajo a un nuevo nivel, permitiéndote establecer tu estilo personal . Este proceso no solo enriquece el resultado final, sino que también revela tu visión artística única. Una adecuada postproducción no solo da forma a la obra, sino que también se convierte en la firma que identifica tu trabajo.
El taller admite un máximo de 5 participantes, lo que facilita una interacción directa y adaptada a cada uno. Este método potencia el aprendizaje y la colaboración entre todos.
La duración total es de 8 horas, que se pueden hacer en un solo día o en 4 horas en dos días, ajustándose a las necesidades de los participantes.
EL costo del taller es de 200 euros y el pago se hará por PayPal .